lunes, 25 de mayo de 2009

Normas de seguridad sobre residuos sanitarios


- La gestión la realiza una empresa autorizada.
- Las recogidas se realizarán en la primera semana de cada mes. Excepcionalmente, debido a cantidades de residuos no previstas o de especial peligrosidad, se retirarán en menos de 48 horas.
- Los contenedores no se almacenarán nunca más de 6 meses, incluso sin haberse llenado hasta su capacidad útil.
- En los contenedores se depositarán residuos sólidos, nunca residuos líquidos salvo en recipientes cerrados.
- Los contenedores no se han de llenar más del 75% de su capacidad.
- No
se empujará o presionará el contenido de un recipiente para introducir más residuos.
- Nunca será trasladado el contenido de un contenedor a otro, ni se manipulará manualmente el material de los recipientes.
- Los contenedores estarán cubiertos para evitar la caída de residuos o malos olores.
- Los contenedores no se dejarán en zonas de paso o lugares que puedan dar lugar a tropiezos o caídas al suelo desde estanterías.
- No se almacenarán residuos a una altura superior a 1,70 m.


Además, se tratarán como residuos biosanitarios los siguientes:
- Agujas y cuchillas
- Otros objetos punzantes y/o cortantes
- Cultivos y material contaminante o útiles de laboratorio contaminados
- Restos orgánicos contaminantes
- Material de curas, gasas, catéteres, etc.
- Citostáticos, material contaminado de quimioterapia, etc.
- Medicamentos y envases de medicamentos
- Vidrio contaminado


El texto anterior pertenece a la página de la Universidad de Cantabria, en que se explican las principales normas básicas de seguridad para tratar los residuos sanitarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario